El consejo del Profesor Brain para el paso de los cables de los puños DUAL GRIPS

Instalar puños calefactables está bien. Conectarlos correctamente es aún mejor!
Porque una alimentación mal planificada es como un casco mal ajustado: siempre acaba causando grandes problemas.


Entonces, para evitar líos, aquí están las reglas de oro para un cableado eléctrico limpio, seguro y eficaz.


1 - El principio básico: el + tras contacto
Regla número uno: ¡Nunca conectes el positivo directamente a la batería!
¿Por qué? Porque si olvidas apagar tus puños, tu batería se descargará en silencio... Y una moto que no arranca es como una pizza fría: a nadie le gusta.


Consejo de experto: Conéctate a una fuente tras contacto (también llamada "accesorio bajo llave"). Así, tus puños solo se activarán cuando la moto esté encendida.


Modo de empleo:



  • Localiza un cable positivo en el arnés principal (a menudo usado para luces o intermitentes).

  • Comprueba que sólo esté activo con la llave puesta, con un comprobador de tensión.


2 - El negativo es fácil: directamente a la batería
El negativo puede ir directamente al borne negativo de la batería. No hay riesgo de fuga de corriente ni descarga inesperada.


Consejo del Profesor Brain:



  • Usa una terminal o arandela bien apretada para evitar falsos contactos. ¡Un apriete perfecto es una conexión fiable!


3 - Pasa los cables como un profesional
Una vez puestas las conexiones, toca pasar los cables de forma ordenada.
Dejarlos sueltos puede pellizcarlos, cortarlos o incluso bloquear la dirección... Y eso es un problema serio.


Consejo del Profesor Brain:



  • Sigue tanto como sea posible el arnés principal: está diseñado para evitar zonas de riesgo.

  • Sujeta los cables con bridas plásticas (los famosos “rilsan”), pero sin apretar demasiado para no aplastar el hilo.

  • Evita las partes móviles, especialmente alrededor de la columna de dirección. Comprueba que nada se pellizque al girar el manillar al máximo.

  • Deja cable libre en el lado del acelerador. Aunque pueda parecer desordenado, es crucial que el cable derecho tenga juego. Si está demasiado tenso, puede romperse con el uso.


Prueba final:
Cuando todo esté instalado, gira el acelerador a fondo y suéltalo: si vuelve sin esfuerzo, está bien instalado.


4 - Acabado: protege tus cables
Un cableado bien protegido es una instalación duradera.


Imprescindibles:



  • Tubo termorretráctil: una verdadera armadura para tus conexiones, que las protege de vibraciones y humedad.

  • Cinta aislante de calidad: perfecta para reforzar las partes expuestas y evitar infiltración de agua.


Palabra del Profesor Brain: ¡Bien conectado es medio instalado!
Un cableado limpio y preciso garantiza que tus puños calefactables funcionen a la perfección y que tu moto esté en forma.


Tómate el tiempo para hacerlo bien y tu sistema eléctrico te lo agradecerá el doble.
¿Listo para ser un experto en cableado? Como siempre digo:
“Un cableado bien pensado es la promesa de rodar mucho tiempo sin problemas.”