
Curvas de calentamiento y su interpretación
Las curvas de calentamiento de los guantes HYBRID son herramientas útiles para visualizar el aumento teórico de temperatura con el tiempo. No obstante, es esencial interpretarlas con criterio, ya que muchos factores externos pueden influir considerablemente en su comportamiento en condiciones reales.
Por qué las curvas teóricas pueden ser engañosas
Varios factores técnicos y ambientales pueden modificar la percepción y eficacia del sistema de calefacción:
Material del manillar
Un manillar de aluminio disipa el calor más rápidamente que uno de acero. Este único factor puede afectar notablemente la temperatura realmente percibida por el piloto.
Estructura y geometría del puesto de conducción
Semimanillares, soportes grandes o componentes en contacto directo con el manillar actúan como disipadores térmicos, ralentizando el aumento de temperatura o limitando la difusión del calor.
Condiciones climáticas externas
Bajas temperaturas, humedad ambiental, viento… Todos estos elementos afectan la propagación del calor y la sensación térmica. Cuanto más frío y húmedo, más rápidamente se evacua el calor generado.
Velocidad de circulación
En parado, el calentamiento es rápido y eficaz. En marcha, la velocidad actúa como una corriente de enfriamiento, reduciendo tanto el aumento de temperatura como el efecto percibido.
Temperatura inicial de la moto
Un manillar guardado en un garaje templado no tiene las mismas condiciones que uno expuesto al exterior durante toda la noche. Esto influye directamente en el tiempo necesario para alcanzar una temperatura confortable.
El gráfico que aparece a continuación muestra un aumento de temperatura medido en un entorno controlado.
No refleja todas las variables reales, pero permite comparar diferentes dispositivos con parámetros constantes. Una base técnica que debe complementarse con pruebas en condiciones reales.